El perfil del profesor Nelson Vargas B., es conocido en todo el país por su trayectoria y construcción de país a partir del deporte, por lo que entrar en detalles sobre su vida es tan simple como darle buscar en uno de los sitios de internet y saldrán cientos de entrevistas que le han realizado a lo largo de su vida.
Los profesionales de la comunicación que ejercen en la prensa, la radio, la televisión y en las últimas décadas los espacios virtuales, han creído y apoyado la diversas gestiones que ha realizado el Profesor Vargas en pro del deporte. Dichos profesionales, han seguido el camino que se ha trazado para construir país a partir del deporte, pero más que eso lo han posicionado como un referente nacional.
Hoy, desde este espacio el profesor Nelson Vargas comparte su concepto de familia, en una fecha tan especial, donde todos los miembros de cada hogar se disponen para intervenir en una hermosa noche en el calor, la sensibilidad y, sobre todo, el amor profundo que los rodea y los abraza.
Según sus palabras, esto último también sucede en el deporte, en cada escenario todos los días se construye familia, una familia que para algunos dura la vida entera, los entrenadores se transforman en los padres que guían un camino; los compañeros de equipo, en hermanos de lucha y esos que se encuentran en cada competencia, quizá, en los primos lejanos que se ven en las fiestas decembrinas.
Hoy, el Profesor Vargas, retomó este tema con gratitud y reconocimiento a los atletas, las familias y los entrenadores. La semana anterior, fueron días de competencia para la natación mexicana y como el manifiesta se llevó gratas sorpresas.
Este fue un año muy bueno para este deporte y quienes integramos acuática nelsonvargas y nelsovargas familyfitness. Ver a los olímpicos, a los equipos de formación y trabajo, al futuro de la natación compitiendo a tan solo días de la navidad me llenó de gozo la vida.
Para el profesor Vargas: “… Querétaro recibió con honores a todas estas familias de sangre y construidas a través del agua, mostrándonos a todos que la disciplina se vive desde los infantiles que cerraron la competencia, hasta los juveniles y mayores que faltando pocas horas para la navidad, seguían empeñados en conquistar lo más alto del pódium.
Los másteres son la muestra más clara de que el deporte es bienestar, salud, y, sobre todo esto, una forma de mostrarnos a los demás que este estilo de existir no da más que calidad de vida. Aprovecho esta oportunidad para agradecerles a todos su confianza y credibilidad en lo que hemos construido entre escenarios deportivos, entre competencias y en los procesos largos y arduos que se dan día a día en la formación.
Agradezco a las familias que han confiado a sus hijos en estos procesos, a los entrenadores que trabajan hasta momentos antes de la navidad, a cada miembro de mi equipo de trabajo porque en ellos veo el esfuerzo, la dedicación y el empeño que dan todos los días para que el deporte siga brindando lo que un día soñé…”
Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo y que el 2025, sea el espacio para que podamos construir desde el análisis juicioso de los vivimos en el año que termina, todo esta por hacer y todo esta por mejorar.