CONTACTAR ASESOR

PERFIL. DEL SHAOLIN AL HIMALAYA… Y DE REGRESO A CASA PARA INSPIRARNOS

En nelsonvargas familyfitness contamos con diversas actividades deportivas, una de ellas es la escalada, actividad que existe dentro de la organización hace 20 años en las sucursales, de: Querétaro, Del Valle, San Jerónimo, Zona Esmeralda y Puebla. En esta ocasión les compartimos con alegría el invitado especial que tenemos, uno de los alpinistas más importantes y reconocidos del país en este deporte, él es, Juan Carlos Sotomayor.

Hay trayectorias que se escriben —literalmente— cuesta arriba. La de Juan Carlos comenzó con el rugido de una motocicleta: su abuelo, Alfonso Sotomayor, fue leyenda del motociclismo mexicano y su Harley descansa hoy en el museo de Milwaukee, Wisconsin, Estados Unidos. Y con sus padres: Jorge y Tere que han tenido el valor y empuje de ver a su hijo perseguir metas cada vez más altas.

Para este gran atleta, contar su esencia como deportista es revivir su infancia, quien nos explicó que, desde niño, la sala familiar olía a tierra mojada y a gasolina de competencia; el deporte no era una actividad extraescolar, sino un modo de entender la vida.

Su ADN deportivo, este compuesto por la práctica de diversos deportes, desde el tiempo y marca, hasta el deporte de conjunto, así como los deportes de combate también integran sus conocimientos y más que eso, le han ayudado a edificar la disciplina que hoy posee, las modalidades deportivas en las que tiene conocimiento, son:

• Motociclismo (durante 16 años) – campeonatos nacionales en motocross, óvalo y enduro

• Taekwondo (durante 5 años) – torneos nacionales e internacionales

• Boxeo (desde hace 5 años) – disciplina que aún practica cada semana

• Voleibol (durante 3 años) – podios nacionales

• Ciclismo de montaña – competencias nacionales

• Squash (desde hace 20 años) – ligas nacionales y amistosos en el extranjero

Montañas que transforman

Hace una década, Juan Carlos cambió un casco por otro casco… el del montañismo. Gracias a la construcción de su ADN con todo lo ya narrado, ha conquistado más de 30 cumbres mexicanas, entre las que se encuentran: Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca y, por supuesto, la Malinche— y más tarde con la suma de la experiencia, llegó a completar el reto: “4x4: 4 montañas en 4 días”.

El siguiente paso lo llevó al templo Shaolin en China, donde aprendió que el cuerpo obedece cuando la mente está en calma. Pero fue el Himalaya quien terminó de reescribir su brújula. En Nepal recorrió 63 km y 4,000 mts (desnivel positivo) en apenas 27.5 horas; allí descubrió que las montañas no se conquistan, se viven. Con esa idea nació uno de los sitios más visitados en la materia para hispanohablantes, este es: VisitaNepal.mx, plataforma desde la que hoy guía a mexicanos que buscan algo más que fotos en el área del Everest sino, una experiencia que cambia la forma de verse a uno mismo.

El reto Everesting: 8 veces la Malinche

El próximo 24 de mayo, Juan Carlos intentará un Everesting en la Malinche: subir y bajar ocho veces seguidas hasta acumular los míticos 8.848 m de altitud del Everest. Serán más de 38 horas sin descanso, transmitidas en línea para quien quiera acompañarlo, minuto a minuto, en este vaivén de fatiga y voluntad.

Para dimensionar la hazaña: completar un Everesting aquí equivale a subir y bajar el Ajusco unas 12 veces. No se trata solo de fuerza física; es un examen de mentalidad. “… Cuando las piernas fallan, la mente toma el timón…”, dice, convencido de que el verdadero rival está dentro y no frente a nosotros.

Su historia nos recuerda que el deporte es un puente entre generaciones: lo que Alfonso inició en las pistas de motocross se convirtió, décadas después, en el motor que empuja a niños, jóvenes y adultos a superarse.

Si eres padre, aquí verás el testimonio de que sembrar actividad física en casa florece en carácter y comunidad. Si tienes entre 18 y 40 años y buscas tu propia cumbre —sea la meta de un maratón, un ascenso al Iztaccíhuatl o simplemente mejorar tu salud—, la propuesta de Juan Carlos es clara: prueba, equivócate, ajusta y, sobre todo, disfruta el camino. Cada paso disciplinado hoy construye la persona que mañana inspirará a otros.

Lecciones que deja la senda

Al escuchar a Juan Carlos hablar de montañas, motos, templo Shaolin y otros deportes, uno comprende que las cumbres son espejos. Reflejan la herencia familiar, la constancia diaria y la decisión de compartir lo aprendido: compartir multiplica. Esto refuerza en él la certeza de que el triunfo real se mide en vidas tocadas, no en trofeos acumulados. Así, cada ascenso —sea en la Malinche, en el gym o en la oficina— se convierte en un recordatorio: la grandeza no consiste en posar en la cima, sino en atreverse a subir, bajar y volver a intentarlo con el corazón despierto.

Invitación abierta

Si en casa sueñan con retos que inspiren, sigan la travesía del Everesting. Será una lección sobre preparación, paciencia y determinación. Y si las montañas nevadas del Himalaya rondan su imaginación, dense una vuelta por su portal, que es su voz y su experiencia al mundo; quizá descubran que la aventura perfecta empieza con un paso —o con ocho ascensos— mucho más cerca de lo que creen.

Porque las montañas no se conquistan… se viven. Y en nelsonvargas familyfitness comprendimos eso, hace mucho tiempo, es por esto que, entendimos que tener una actividad como escalada en nuestras sucursales les permitirá a nuestros usuarios encontrar caminos diferentes, pero, al fin y al cabo, de la mano del deporte, de la salud y la vida.

El día jueves 1 de mayo, Juan Carlos, nos compartirá importantes conocimientos que seguramente les servirán a nuestros usuarios interesados en esta disciplina que comprenden temas tan importantes, como: la adaptación al frío, potencia y resistencia: la dualidad del entrenamiento y el entreno de bajado entre otros temas.

Te podría interesar: