CONTACTAR ASESOR

PERFIL. NUEVOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN EL MEDIO ACUÁTICO LLEGARÁN AL 41° CONGRESO DE NATACIÓN NELSONVARGAS

En nelsonvargas familyfitness y acuática nelsonvargas, seguimos trabajando en pro del mejoramiento continuo y es por esto que, en la próxima versión del 41° Congreso Internacional de Natación y Fitness nv estará participando Gabriela Baldini.

Gabriela, se ha posicionado en todo el continente a través de su método aquaiara y la reciente Red Global de Educación Acuática Respetuosa por los Derechos de la Infancia, por la cual busca inspirar a otras personas a dedicarse a esta valiosa profesión.

Lo anterior, basado en la promoción de prácticas acuáticas genuinas y coherentes que respetan los derechos y necesidades de los menores que participan en los diferentes programas de aprendizaje de la natación.

Aquaiara, tiene como objetivo, difundir el enfoque previamente mencionado, impulsando la formación, fomentando la investigación y creando, en todo momento entornos acuáticas seguros, logrando así, promover la concientización y la educación efectiva para garantizar la seguridad y el bienestar integral de los menores en el medio acuático.

Estos grandes aportes a la comunidad acuática se deben a que Gabriela, cuenta con más de 30 años de experiencia, donde el agua actúa como mediador de contacto y comunicación entre los niños y sus familias, realizando cada esquema de enseñanza con un enfoque pedagógico holístico y alternativo de “Crianza Acuática”.

Esto último se basa en el acompañamiento respetuoso del desarrollo psicomotor infantil, promoviendo en todo momento el bienestar integral, la autonomía, el apego positivo y el aprendizaje significativo, lo que impacta de manera directa en la forma de aprender y ejercer buenos valores humanos, la cultura de la prevención y concientización sobre la seguridad acuática.

Baldini, posee una extraordinaria formación académica entre lo que se encuentra su magisterio en educación infantil en el instituto de formación docente en Argentina; estudios en psicología en la Universidad Nacional de Mar del Plata en Argentina y además posee una especialización en psicomotricidad en la Escuela Práctica de Psicomotricidad – EPPSM.

Sus estudios complementarios, colaboraciones y representación rodean la academia, en: España, Estados Unidos, Ecuador y Argentina

Te podría interesar: