Elaborado, por: David Hinojoza Bernabé - Coordinador Deportivo Nelson Vargas Coapa.
Corrección de estilo: Clara Espinosa Restrepo
“… Supongo que el liderazgo significó una vez tener músculos, pero hoy significa llevarse bien con la gente… “.- Mahatma Gandhi
Durante más de 12 años en clubes y gimnasios, he visto desfilar gran cantidad de “lideres” en distintas unidades de negocio, hablando del ámbito fitness, ¿Debido a qué?
Hoy día, me tomé el tiempo de analizar esa conducta y ver como un equipo de trabajo puede detonar el éxito o fracaso en una gestión, y que tanto influye en la rotación y deserción de personal.
Hablando de coordinación, me ha tocado ver que muchos “lideres” se preocupan por la planificación y la administración, otros más por las finanzas y otros pocos por el servicio y atención al cliente, pero los menos, por el cliente interno, el ambiente laboral y el desarrollo de talento. No creo que sea malo, sin embargo y desde mi punto de vista, se carga la balanza de un lado dando pie a los liderazgos autocráticos y burocráticos.
Tal vez lo que los equipos de trabajo busquen ahora en la figura de un líder es que sea un gestor carismático, comunicativo, que aporte y acepte propuestas, preocupado por su bienestar y desarrollo dentro en su centro de trabajo.
En cuanto a la gestión deportiva y/o coordinación y la relación que existe con los equipos de trabajo, es tal que no podemos separarla una de la otra, por lo que necesitamos consolidar un equipo fuerte de trabajo que nos permita garantizar el éxito y la satisfacción del cliente en Acuática NelsonVargas y NelsonVargas FamilyFitness, y dirigida por un gestor que inspiré confianza, que una a los participantes, que escuche, que delegue…
¿Y como consolidar dicho equipo de trabajo?
“Haciendo equipo”; es la respuesta, al menos, lo que a mí me funciona.
Hacer equipo va más allá de potenciar el talento de tu gente a cargo, más allá de perseguir un mismo objetivo, es mantener una comunicación efectiva, transparente y de confianza, es ocuparte de tu personal, es reconocer el talento de cada uno, tener empatía con ellos; hacer equipo es compartir metas, estar motivado y transmitir esa motivación a la gente para cumplirlas.
Pero ojo: Hacer equipo no es hacer amigos con tu personal a cargo, ni te compromete a hacerlo, que al final, es una decisión que cada quien evaluará si vale la pena correr el riesgo.
Bien sabemos, que el éxito de los deportes en conjunto depende del talento de cada integrante, pero en gran medida de la comunicación entre ellos, de la confianza que el director técnico deposite en ellos y viceversa, del respeto, de la responsabilidad compartida, de la motivación, y efectivamente, el responsable de que esto suceda es la cabeza, quien coordina y dirige ese equipo.
¿Lo vemos? No solo es preocuparse por ganar, no solo busca tener el reconocimiento de la victoria o evadir la derrota, no solo ordenar que posición tomara cada jugador en el campo, no solo se enfoca en planear; el trabajo real es con la gente y el resultado se dará en conjunto acompañado por el talento de cada individuo.
Aquí algunos consejos de cómo podemos mejor nuestro equipo:
- Comunicarse de forma clara y efectiva
- Resolver conflictos
- Reconocer esfuerzo grupal
- Establecer metas colectivas
- Felicitar y destacar la labor de cada uno de los integrantes del equipo.
Personalmente ocupo 50 % del tiempo en “hacer equipo”, y el resto en otras funciones, lo cual me ha dado buen resultado.
Finalmente pienso que el trabajo en equipo marcará la diferencia entre ganar y perder un juego. En la gestión deportiva, el equipo marcará el éxito o fracaso de dicha labor, para ello la principal preocupación y atención será: “hacer equipo”.
Y todo esto son características que encontramos dentro de Acuática NelsonVargas y NelsonVargas FamilyFitness, el Profesor Nelson Vargas nos ha enseñado desde su dirección que esa es la formula y aquí estamos todos, trabajando en lo que un día fue su sueño.
“… Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas…” – Madre Teresa de Calcuta.